COLECTIVO PACTO NACIONAL POR LA REFORMA EDUCATIVA NOTA DE PRENSA
- Foro Ciudadano RD
- 12 sept 2024
- 2 Min. de lectura
NOTA DE PRENSA

COLECTIVO REITERA SU LLAMADO A RESPETAR LO ACORDADO EN EL PACTO EDUCATIVO
El Colectivo Pacto Educativo, agrupación de diversas instituciones civiles comprometidas con la educación dominicana, llama nuevamente a respetar y continuar de manera creativa el Pacto Nacional para la Reforma Educativa (2014-2030). Se reitera este llamado ante la noticia de que el gobierno estaría convocando a un “pacto por la calidad de la educación”. Aprovechando esta coyuntura noticiosa, el Colectivo cree oportuno hacer pública su posición. Su propósito es que se interprete esta coyuntura como una oportunidad para realizar una evaluación exhaustiva del Pacto Educativo en su décimo aniversario y a partir de ella retomar de manera más decisiva el compromiso por una educación de calidad.
El Colectivo Pacto Educativo manifiesta su apoyo a la continuidad en las políticas educativas. No podemos olvidar que los estudios sistematizados por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) indican que en este punto radica el principal obstáculo para alcanzar la mejora educativa que todos anhelamos.

Con el objetivo de evitar que volvamos a caer en el mismo error, el Colectivo Pacto Educativo, en ejercicio de su deber ciudadano consagrado constitucionalmente, reafirma su compromiso y presenta los siguientes cuatro puntos:
Realizar una evaluación exhaustiva del Pacto Nacional para la Reforma Educativa en su décimo aniversario (2014-2024).
A partir de los resultados de esta evaluación y el nuevo Plan Decenal Horizonte 2034, diseñado con amplia participación social por el MINERD, introducir cambios pertinentes en el Pacto existente y actualizarlo a partir de una reflexión sistemática y profunda, extendiendo su vigencia hasta el 2034 garantizando así su continuidad por la próxima década.
Acabar de implementar íntegramente el decreto 84-15, como solicitamos en la Asamblea del Pacto de junio de 2023, en documento entregado y dialogado con la dirección del Consejo Económico y Social (CES). Sin una gobernanza clara de la Asamblea, apoyada sobre un Comité Técnico que trabaje de manera ardua y sistemática, el Pacto volverá a perder vigencia. Valoramos los esfuerzos ya hechos por el CES en este sentido.
Necesitamos un nuevo comienzo, reafirmando nuestro compromiso con la educación, realizando los ajustes necesarios en nuestra agenda de trabajo y consolidando los cimientos que ya hemos construido juntos.
COLECTIVO PACTO EDUCATIVO
Santo Domingo, 9 de septiembre de 2024.
INSTITUCIONES FIRMANTES:
Acción Empresarial por la Educación (EDUCA)
Alianza ONG
Asociación Ciudad Alternativa
Centro Cultural Poveda
Centro de Formación Medioambiental, (ECOBOSCO)
Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF)
Centro de Investigación y Promoción Social (CIPROS)
Centro Juan XXIII
Centro Juan Montalvo
Cooperativa de Desarrollo Comunitario (CODECOC)
Cooperativa de Producción Social de la Vivienda y el Hábitat (COOPHABITAT)
Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO República Dominicana)
Fe y Alegría – República Dominicana
Federación Nacional de Discapacidad Dominicana (FENADI)
Foro Ciudadano
Foro Socioeducativo
Fundación Inicia Educación
Instituto Superior de Estudios Pedro Francisco Bonó
Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP)
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Instituto 512
Misión Educativa Lasallista
Plan Internacional
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
Red Urbano Popular
Repensar la Educación (RED)
Unidad de Gestión Sector Escuela - Salesianos
Unión Nacional de Escuelas y Colegios Católicos (UNECC)
Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
World Vision
Comments